• Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto
Academia QA
  • Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto

Testing

¿Qué esperás para enterarte de las últimas novedades del Testing?
  • Inicio
  • Blog
  • Testing
  • Importancia de las métricas en el Testing QA
Importancia de las métricas en el Testing QA 3

Importancia de las métricas en el Testing QA

  • publicado por Simoneth Gomez Fernandez
  • Fecha agosto 4, 2020

¿Por qué es importante medir?

Al medir nuestras acciones, podemos saber cómo estamos trabajando en nuestras tareas, cuánto tiempo están tomando y cuánto están costando. Esta información puede ser utilizada para mejorar nuestros procesos y calidad. Además, podemos aplicar estas métricas y técnicas a nuestras actividades para obtener información importante, que podemos utilizar para tomar mejores decisiones; decidir bien nos lleva a tomar acciones.

Mejorar el nivel de calidad depende de las métricas y es por eso que debemos elegir las que ayuden a determinar la productividad y la eficiencia.

“Si algo no se puede medir, no se puede controlar”

Las mejores prácticas siempre deben incluirse en las tareas de un buen equipo de control de calidad (QA). Esto incluye el aprendizaje continuo, la mejora de los procesos, la comprensión del progreso de las pruebas, la productividad y la calidad.
Algunas preguntas más comunes con las  que el equipo de QA debe tratar son:

  • ¿Cuánto tiempo llevará la prueba?
  • ¿Cuánto del software fue probado?
  • ¿Qué tan buenas fueron las pruebas?

Para responder estas preguntas, se necesita una buena medición. Usando métricas, un equipo de control de calidad puede rastrear su propio progreso y analizar no solo si se cumplen los objetivos, sino también si todos los recursos se utilizan a su máxima capacidad.
En el mundo de hoy, no solo necesitamos ejecutar casos de prueba, sino también comunicar el progreso a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de software y las métricas utilizadas para las decisiones ejecutivas.
Las métricas proporcionan orientación sobre tiempo, costo, recursos, y también se utilizan para la toma de decisiones del equipo de control de calidad, la evaluación de las fortalezas,  las debilidades  y capacidades de cada uno de los miembros y así motivarlos para maximizar la productividad. Además, las métricas nos ayudan a comprender los problemas en el proceso y las expectativas del cliente.

Las métricas y los objetivos

Cada métrica tiene un objetivo y algo que se medirá. Algunas las más comunes según lo que se quiere medir son:

Efectividad de las pruebas

  • Cantidad de defectos agrupados por nivel de criticidad.
  • Porcentaje de (Defectos reportados QA / Defectos reportados QA+ Defectos reportados UAT) * 100(por nivel de criticidad).
  • (Defectos reportados / Cantidad de casos de prueba ejecutados) * 100 (por nivel de criticidad).
  • Cantidad de defectos críticos / horas de pruebas.
  • Cantidad de defectos QA / Cantidad de defectos totales (QA +UAT).

Esfuerzo

  • Tiempo promedio de resolución de defectos.
  • Cantidad de casos ejecutados / horas de esfuerzo.
  • Cantidad de casos redactados / horas de esfuerzo.
  • Cantidad de defectos reportados / horas de esfuerzo.

Sobre esfuerzo

  • Cantidad de casos de prueba escritos /Cantidad de casos no ejecutados.
  • (Cantidad de defectos asociados a la documentación / cantidad de defectos reportados) * 100.
  • Cantidad de ejecuciones + cantidad de re-ejecuciones / casos totales.

Interpretando Métricas

Una vez que se eligen las métricas, el equipo debe interpretarlas para que puedan administrarse de manera correcta y cuidadosa, ya que los grandes datos son una gran responsabilidad. Siempre asegúrese de obtener algún valor de cualquier medida que esté utilizando. Las métricas son herramientas útiles, aunque pueden usarse de manera positiva o negativa para contarle la historia que desea escuchar. La interpretación proporciona la información, la información da el conocimiento y el conocimiento es esencial para tomar las decisiones correctas.
Hay algunas características que las métricas deben tener, deben ser simples de recopilar, interpretar, mantener y deben ser sensibles a los cambios sin ser ambiguos. Además, el rendimiento de la métrica debería ser mucho mayor que el costo de recopilación, cálculo e interpretación de los datos.

Etiqueta:metricas qa, metricas software, metricas testing, metricas testing de software, metricas testing qa

  • Share:
author avatar
Simoneth Gomez Fernandez

Especialista QA, apasionada por la educación, entusiasta de las cryptomonedas y mercados financieros.

"La vida es eso que sucede mientras estás viajando."

www.simonethg.com

Publicación anterior

Importancia del Testing de Software
agosto 4, 2020

Siguiente publicación

Qué rol necesitas en tu proyecto? QA Engineer vs QA vs Tester
agosto 12, 2020

También te puede interesar

block
Introducción al Testing de Blockchain
8 marzo, 2021
IMAGENDESTACADA
10 Formas de ganar dinero haciendo testing de software
2 marzo, 2021
QA Engineer vs QA vs Tester
Herramientas más utilizadas para el Testing QA en LATAM
7 octubre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Automation Testing
  • Freelancer
  • Katalon Studio
  • Metodologías Ágiles
  • Novedades
  • Performance Testing
  • Primeros pasos
  • Testing
  • Testing mobile
  • Uncategorized

Últimos posts

como empezar a automatizar pruebas de software
¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?
05Ene2023
retirar dinero paypal
¿Cómo retirar dinero de Paypal con la comisión más baja?
30Nov2022
cypress icon
¿Cómo localizar elementos con Xpath en Cypress?
15Nov2022

Academia QA

Somos la primera plataforma en LATAM en Ofrecer Cursos Gratuitos de Quality Assurance.

Contáctanos

  • [email protected]

Redes Sociales

Información Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Google Linkedin Amazon


¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrate en Academia QA

Google Linkedin Amazon


Ya estás registrado? Iniciar sesión ahora