• Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto
Academia QA
  • Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto

Novedades

¿Qué esperás para enterarte de las últimas novedades del Testing?
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades
  • Qué rol necesitas en tu proyecto? QA Engineer vs QA vs Tester
Copia de Importancia de las métricas en el Testing QA 1

Qué rol necesitas en tu proyecto? QA Engineer vs QA vs Tester

  • publicado por Simoneth Gomez Fernandez
  • Fecha agosto 12, 2020

Hoy en día la mayoría de proyectos it tienen en sus filas un rol muy importante. Este se dedica a probar que el desarrollo que se está construyendo, cumpla con las condiciones requeridas.
Por un lado, tenemos el rol del Tester y por otro al QA (Quality Assurance). La pregunta es: ¿Cuál es la diferencia entre un QA y un Tester?
Bien, para responder debemos entender previamente qué es un Tester y qué es un QA.


Tester

Es la persona responsable de probar un producto durante el proceso de desarrollo para encontrar los fallos. Cuando los encuentra, los reporta para que el programador los solucione y después confirma que se haya solucionado correctamente.


QA

Es la persona encargada de asegurar la calidad del producto en todas las fases del proyecto, consiguiendo en muchas ocasiones prevenir posibles fallos futuros.


Evidente este pequeño resumen no muestra todas las diferencias pero ya remarca claramente que no son el mismo trabajo y que, por lo tanto, cuando se solicita un QA para un proyecto, no se debe confundir con un Tester.

Diferencias entre un QA y un Tester

Si has desarrollado algo de software o participado en algun proceso de desarrollo, sabrás que todo el mundo se equivoca y que los errores son muy comunes. La gran diferencia entre un QA y un Tester es que el tester trabaja con errores ya existentes y el QA trabaja para impedir errores futuros.


Anteriormente la parte del control de calidad solamente se utilizaba en la parte final del proyecto. De esta manera, el Tester comprobaba que todo estuviera correcto y, si era así, el producto salía al mercado.

Hoy en día, se diferencia entre Alfatester (Etapa inicial), Betatester(version estable) y Finaltester(Version final). En pequeños y medianos proyectos, una sola persona suele estar en las 3 etapas, pero eso no es lo habitual en grandes compañías porque prefieren especialistas que perfeccionen cada parte del proceso.


La función de un Tester es localizar errores y reportarlos. Una vez que se han solucionado dichos errores, tienen que comprobar que realmente se han solucionado, si no es así, devolverlos para que sean arreglados. Por lo tanto, el crecimiento de un Tester, si quiere ascender debe aumentar sus conocimientos para ser un QA.

Un QA no solo debe asegurar que el producto se desarrolle correctamente, también debe comprobar que se cumplen las expectativas del usuario a quien va dirigido el producto. QA es lo mismo que calidad y, por lo tanto, deben tener un alto grado de estandares durante todo el desarrollo.


Actualmente, el puesto de QA está en constante evolución y dependiendo de la empresa para la que trabajen se pueden diferenciar perfiles:


• Integración constante: un QA es un factor importante en este aspecto. Integrar correctamente el proyecto puede marcar la diferencia entre un buen o mal trabajo.
• Definición del producto: normalmente debe aparecer la figura del QA al inicio del proyecto para definir correctamente todos los pasos
• Operaciones: no es su trabajo como tal, pero normalmente en equipos pequeños deben realizar este trabajo para asignar las tareas, documentar el proyecto, revisar las prioridades, etc.
• Sistemas: igual que en el punto anterior, este trabajo está evolucionando constantemente y comprobamos que es cada vez más habitual encontrar este tipo de tareas para un QA, configuración de herramientas, creación y configuración de entornos, etc. Siempre va a depender de los conocimientos técnicos del mismo, pero es más de una empresa se han habituado a solicitar también estos requisitos.


Es necesario monitorizar el desarrollo de todo el equipo y un QA cumple perfectamente este trabajo. Como está en contacto con el resto de departamentos puede comprender cómo se va a desarrollar en un futuro temprano cada parte y así pueden explicar, en caso de necesitarlo, que el departamento debe corregir X’s proceso para que no lleve a un error futuro.
Por otro lado, una parte muy delicada a la que debe enfrentarse este perfil es dialogar con los medios y altos cargos de la compañía para la que están trabajando.

El mejor QA trata de mejorar todas las áreas, aumentando la productividad y consiguiendo reducir al máximo el número de errores futuros.


QA Engineer

Existe también el perfil del Ingeniero QA, que actualmente es el trabajador más solicitado entre las grandes compañías porque ahorran mucho tiempo y dinero en los proyectos. Son programadores especializados en proyectos tecnológicos que normalmente segmentan su trabajo de la siguiente manera:

  1. Pruebas de software funcionales: comprobar el comportamiento del sistema, componentes, etc. y establecer la funcionalidad correcta de todo este proceso.
  2. Pruebas de software no funcionales: usabilidad, mantenimiento, carga, estrés, rendimiento, etc. La idea es comprobar cómo trabaja el software y ver si puede o no procesar correctamente la sobrecarga de trabajo.
  3. Pruebas de software estructurales: comprobar los diferentes elementos que componen la estructura jerárquica y asegurar que cumplen los requisitos previamente establecidos.
  4. Pruebas de software de regresión: normalmente se ejecutan al finalizar una parte del proyecto o cuando se modifica o cambia el software anterior. ¿Por qué motivo? Muy sencillo, cualquier cambio puede producir errores y es necesario revisar constantemente que no aparezca algún defecto en el código.

En conclusión, existen diferencias entre un Tester y un QA muy marcadas que los expertos reconocen y entienden claramente, pero al resto de la sociedad parece costarle un poco todavía entender que son dos perfiles diferentes.
Muchas ofertas de trabajo solicitan Engineer QA, pero en realidad lo publican indicando que están buscando un Tester. Este error tan común hace perder mucho tiempo al responsable de encontrar un perfil adecuado y también a los trabajadores en ambos sentidos: los Tester pierden su tiempo viendo una oferta de trabajo que no les corresponde y los Engineer QA no van a comprobar dicha oferta porque se está buscando un Tester.
En resumen, un Tester es el control de calidad para localizar los problemas y, en caso de existir un error, lo reportan. Un QA amplía esa labor, ayudando a conseguir eliminar posibles futuros errores y así conseguir una mayor productividad reduciendo el coste del proyecto.

Fuentes: https://www.digital55.com/desarrollo-tecnologia/qa-tester-qa-engineer-proyecto/

  • Share:
author avatar
Simoneth Gomez Fernandez

Especialista QA, apasionada por la educación, entusiasta de las cryptomonedas y mercados financieros.

"La vida es eso que sucede mientras estás viajando."

www.simonethg.com

Publicación anterior

Importancia de las métricas en el Testing QA
agosto 12, 2020

Siguiente publicación

Lanzamiento de la APP
octubre 4, 2020

También te puede interesar

Certificados
29 julio, 2021

Nos complace anunciarles que ya se encuentra disponible la opción de solicitar nuestro Certificado acreditativo del curso realizado en Academia QA. Te invitamos a que solicites tu Certificado en nuestra plataforma y lo compartas con tus contactos en Linkedin. ¿Cuáles son los Requisitos para Solicitar mi Diploma?Para …

curso-docker (1)
Lanzamiento Curso Gratuito de Docker
10 febrero, 2021
New-Project-17
Nuevo Curso Gratuito de Ingeniería de Requisitos
3 diciembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Automation Testing
  • Freelancer
  • Katalon Studio
  • Metodologías Ágiles
  • Novedades
  • Performance Testing
  • Primeros pasos
  • Testing
  • Testing mobile
  • Uncategorized

Últimos posts

como empezar a automatizar pruebas de software
¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?
05Ene2023
retirar dinero paypal
¿Cómo retirar dinero de Paypal con la comisión más baja?
30Nov2022
cypress icon
¿Cómo localizar elementos con Xpath en Cypress?
15Nov2022

Academia QA

Somos la primera plataforma en LATAM en Ofrecer Cursos Gratuitos de Quality Assurance.

Contáctanos

  • [email protected]

Redes Sociales

Información Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Google Linkedin Amazon


¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrate en Academia QA

Google Linkedin Amazon


Ya estás registrado? Iniciar sesión ahora