
Herramientas más utilizadas para el Testing QA en LATAM
Herramientas más utilizadas para el Testing QA en LATAM
Cada vez más necesitamos utilizar herramientas para mejorar el Testing de nuestros proyectos. La mejora pasa tanto por lo operativo como por lo económico.
Ahora bien, habiendo distintos tipos de Testing nos enfrentamos con distintos desafíos al tener que utilizar herramientas específicas que atiendan a los mismos.
Algunas de ellas tienen una curva de aprendizaje corta, es decir que el tester no demora mucho en comprender su alcance, sus funciones y su aplicabilidad.
De hecho sirve y de mucho, explorar las distintas herramientas que permiten gestionar de manera integral el Testing.
A continuación listaremos las herramientas mas utilizadas en LATAM para testing QA sin olvidar que existen infinidades en el mercado open source o de pago.
Postman
Nace como una herramienta que principalmente permite crear peticiones sobre APIs de una forma muy sencilla y poder, de esta manera, probar las APIs. Postman ofrece un conjunto de utilidades adicionales para poder gestionar las APIs de una forma más sencilla.
Mas info y descarga en: https://www.postman.com/
JUnit
Es un conjunto de bibliotecas creadas por Erich Gamma y Kent Beck que son utilizadas en programación para hacer pruebas unitarias de aplicaciones Java.
Mas info y descarga en: https://junit.org/
Selenium
Es uno de los frameworks más utilizados para probar aplicaciones web, principalmente para la interfaz web y las pruebas funcionales. Viene con una serie de herramientas como Selenium IDE, Selenium RC, Selenium WebDriver y Selenium Grid que ofrece diferentes soluciones para atender diferentes requisitos de automatización de pruebas.
Mas info y descarga en: https://www.selenium.dev/
Soap Ui
Es una herramienta, desarrollada en java, para la realización de pruebas a aplicaciones con arquitectura orientada a servicio y transferencia de estado representacional. Soporta múltiples protocolos como SOAP, REST, HTTP, JMS, AMF y JDBC.
Mas info y descarga en: https://www.soapui.org/
Jest
Es un marco de prueba de JavaScript mantenido por Facebook, Inc. con un enfoque en la simplicidad. Funciona con proyectos que utilizan: Babel, TypeScript, Node.js, React, Angular, Vue.js y Svelte. Su objetivo es funcionar de forma inmediata y sin configuración.
Mas info y descarga en: https://jestjs.io/
Mocha
Es un marco de prueba de JavaScript para los programas Node.js, que ofrece soporte de navegador, pruebas asincrónicas, informes de cobertura de prueba y el uso de cualquier biblioteca de aserciones.
Mas info y descarga en: https://mochajs.org/
PHPUnit
Es un entorno para realizar pruebas unitarias en el lenguaje de programación PHP. PHPUnit es un framework de la familia xUnit originada con SUnit de Kent Beck. PHPUnit se puede encontrar en GitHub y ha sido creado por Sebastian Bergmann.
Mas info y descarga en: https://phpunit.de/
Cucumber
Es una herramienta de software que admite el desarrollo basado en el comportamiento. Central para el enfoque de Cucumber BDD es su analizador de lenguaje ordinario llamado Gherkin. Permite que los comportamientos de software esperados se especifiquen en un lenguaje lógico que los clientes puedan entender.
Mas info y descarga en: https://cucumber.io/
TFS
Azure DevOps Server es un producto de Microsoft que proporciona control de versiones, informes, gestión de requisitos, gestión de proyectos, compilaciones automatizadas, pruebas y capacidades de gestión de versiones. Cubre todo el ciclo de vida de la aplicación y habilita las capacidades de DevOps.
Mas info y descarga en: https://azure.microsoft.com/en-us/services/devops/server/
Cypress
Es una herramienta de testing de última generación construida para la web moderna, permite escribir todo tipo de tests: End to end, de integración, unitarios, etc, puede probar cualquier cosa que funcione en un navegador.
Mas info y descarga en: https://www.cypress.io/
Jira
Es una herramienta en línea para la administración de tareas de un proyecto, el seguimiento de errores e incidencias y para la gestión operativa de proyectos. La herramienta fue desarrollada por la empresa australiana Atlassian.
Mas info y descarga en: https://www.atlassian.com/es/software/jira