• Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto
Academia QA
  • Home
  • Cursos
    • Testing Manual
      • Testing de Software QA Basico
      • Testing Backend con Postman – Api Testing
      • Testing de Videojuegos
    • Automation Testing
      • TestProject
      • Cypress
      • Katalon Studio
    • Performance Testing
      • Introducción al Performance Testing
      • Performance con Jmeter
      • Api Testing con Katalon
    • Gestión de Proyectos
      • Metodologías Ágiles
      • Ingeniería de Requisitos
      • Estimación macro de esfuerzo QA
    • Base de Datos
    • Testing Blockchain
    • Bootcamp QA
  • Para empresas
  • Recursos
    • Blog
    • Links de utilidad
  • Contacto

Automation Testing

¿Qué esperás para enterarte de las últimas novedades del Testing?
  • Inicio
  • Blog
  • Automation Testing
  • ¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?
como empezar a automatizar pruebas de software

¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?

  • publicado por Matías Panusopulos
  • Fecha enero 5, 2023

¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?

Existen diferentes formas para comenzar a automatizar pruebas de software, y la mejor opción para vos va a depender de tu proyecto y de lo que necesita cubrir la empresa para la que trabajas.

Por lo general, para comenzar con la automatización de pruebas de software de un proyecto deberíamos seguir estos pasos:

  1. Identificar qué test son necesarios automatizar: Hay que tener en cuenta que no todas las pruebas son adecuadas para ser automatizadas. Debemos considerar cuáles son las pruebas que se ejecutan más frecuentemente, cuáles son aquellas que llevan más tiempo de realizar manualmente y cuáles son las que tienen mayor impacto en el negocio.
  2. Seleccionar una herramienta o framework de automatización: Existen diversas herramientas para automatizar pruebas en el mercado, y es muy importante elegir la que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa. Debes tener en cuenta factores como el lenguaje de programación que prefieres(En caso de que para el uso de la herramienta se necesite programar), el sistema operativo del equipo que usarás para ejecutar las pruebas y el presupuesto disponible.
  3. Diseño de las pruebas: Es importante tener un plan detallado de lo que se desea probar y cómo es que se va a hacer.
  4. Desarrollo de los tests automatizados: una vez que tenemos nuestro plan de pruebas y hemos seleccionado una herramienta de automatización, es hora de escribir el código o utilizar las keywords de la plataforma para desarroollar nuestras pruebas. Es importante el seguir buenas prácticas de programación y de documentar adecuadamente tu código.
  5. Ejecución de las pruebas: una vez que hemos desarrollado nuestras pruebas, hay que ejecutarlas. Es importante tener una forma fácil de ver los resultados y de identificar cualquier error o problema.
  6. Mantenimiento de las pruebas: Las pruebas y el framework debe ser mantenido y actualizado a medida que cambien las características de nuestra aplicación. Es necesario revisar regularmente nuestras pruebas para asegurarnos de que siguen siendo funcionales y que están cubriendo los test cases.

Existen distintas herramientas para automatizar pruebas de software, y como mencionamos antes, la mejor para tu proyecto va a depender de las necesidades y preferencias que tenga tu empresa.

Algunas de las opciones más conocidas son:

Selenium: es una herramienta de automatización de pruebas UI muy utilizada para aplicaciones web. Soporta varios lenguajes de programación, incluyendo Python, Java y C#.

Appium: es una herramienta de automatización de pruebas UI para aplicaciones móviles. Soporta aplicaciones nativas, híbridas y móviles web en diferentes plataformas, como iOS y Android.

Katalon Studio: es una herramienta para automatizar pruebas web, mobile y desktop que tiene versión gratuita y versión paga. Esta herramienta está basada en Selenium y no es necesario utilizar un lenguaje de programación para realizar los tests.

TestComplete: es una herramienta de automatización de pruebas de UI para aplicaciones de escritorio, web y móviles. Soporta varios lenguajes de programación y ofrece una amplia gama de características, incluyendo la grabación y reproducción de pruebas.

TestProject: Es una herramienta para automatización de pruebas Web y mobile. Su ventaja es que permite realizar las pruebas automáticas desde su sitio web. Es gratuita.

Cypress: Es una de las herramientas más famosas para la automatización de pruebas Web. Utiliza Javascript para el desarrollo del framework y de los casos de prueba. Es una de las herramientas más potentes y utilizadas en el mercado. Es gratuita pero tiene algunas funcionalidades que son de pago. Sitio web: https://www.cypress.io/

¡Esperamos que todos estos pasos te puedan ayudar a empezar a automatizar pruebas de software!

Tenemos varios cursos para ofrecerte en donde aprenderás Automation Testing:

  • Testing Automatizado Web con Cypress
  • Testing Automatizado Web con Katalon Studio
  • Testing Automatizado Mobile con TestProject

    • Share:
    Matías Panusopulos

    Co-fundador de Academia QA.

    Mi experiencia en el área de Calidad de Software supera los 6 años. En el transcurso de este tiempo trabajé tanto en el área de Testing Manual como en Performance y Automation Testing.

    Me formé como Licenciado en Sistemas de la Universidad de Buenos Aires con dos másters: Project Management y Big Data & Business Intelligence.

    Publicación anterior

    ¿Cómo retirar dinero de Paypal con la comisión más baja?
    enero 5, 2023

    También te puede interesar

    cypress icon
    ¿Cómo localizar elementos con Xpath en Cypress?
    15 noviembre, 2022
    tp
    Beneficios de elegir TestProject io
    23 febrero, 2021
    automation testing
    Las mejores 5 herramientas de Automation Testing Mobile en 2021
    14 febrero, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Categorías

    • Automation Testing
    • Freelancer
    • Katalon Studio
    • Metodologías Ágiles
    • Novedades
    • Performance Testing
    • Primeros pasos
    • Testing
    • Testing mobile
    • Uncategorized

    Últimos posts

    como empezar a automatizar pruebas de software
    ¿Cómo comenzar a automatizar pruebas de software en 2023?
    05Ene2023
    retirar dinero paypal
    ¿Cómo retirar dinero de Paypal con la comisión más baja?
    30Nov2022
    cypress icon
    ¿Cómo localizar elementos con Xpath en Cypress?
    15Nov2022

    Academia QA

    Somos la primera plataforma en LATAM en Ofrecer Cursos Gratuitos de Quality Assurance.

    Contáctanos

    • [email protected]

    Redes Sociales

    Información Legal

    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Mapa del Sitio

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Google Linkedin Amazon


    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Registrate en Academia QA

    Google Linkedin Amazon


    Ya estás registrado? Iniciar sesión ahora