Gratis

- 9705 students
- 13 lecciones
- 4 Cuestionarios
- 4 week Duración
-
Introducción al testing de software
Objetivos: Conceptos básicos
-
Requerimientos
Al final de este modulo seras capaz de: Entender que son y para que son los requerimientos.
-
Equipos de desarrollo de software
Al final de este modulo seras capaz de: Entender como funcionan los equipos de desarrollo de software.
-
Diseño de casos de prueba
Al final de este modulo seras capaz de: Entender cuales son los elementos principales de un caso de prueba y como interpretar cada uno.
-
Reporte de errores
Al final de este modulo seras capaz de: Entender las partes básicas de un reporte de bug
-
Examen Final - Certificado de Curso Realizado
Para poder obtener el certificado del curso completado en Academia QA debes aprobar el examen final.
Anterior Casos de prueba
Siguiente Cobertura de pruebas
7 comentarios en «Testing Positivo y Negativo»
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Positivo es que me de ok el sistema
Negativo es que no me de error
Hola, corrijo lo segundo.
Negativo es que te indique el error.
Bien
Positivo que responda OK Negativo sacar un escenario negativo al positivo como colocar un dato erroneo para que de error
Hola! Gracias por el curso.
Pido permiso para realizar este aporte:
Cuando hablamos de Testing Negativo – es importante aclarar que si el test cumple con el resultado esperado, se marca como que pasó.
Si el test no cumple con el resultado esperado (siendo un error en este caso) es ahí cuando se debe de marcar como fallido.
Comento lo anterior xq muchas veces si bien el testing negativo es para validar errores, se tiende a marcar como fallido el test (xq falla como es esperado) y no seria lo correcto, xq si falla xq es lo esperado, ese caso esta cumpliendo con el resultado esperado y por lo tanto seria satisfactorio.
Gracias!
genial aporte
Siempre es bueno hacer test negativo para esos datos únicos que se guardan en las base de datos…