Niveles/Categorías de requisitos.
Sommerville establece una diferenciación o clasificación para los requisitos de SW a partir de los diferentes niveles de descripción, requisitos abstractos de alto nivel (usuario) y descripción detallada de lo que el sistema debe hacer (sistema):
- Requerimientos del usuario: Declaraciones, en lenguaje natural y en diagramas, de los servicios que se espera que el sistema proporcione y de las restricciones bajo las cuales debe funcionar.
- Requerimientos del sistema: Establecen con detalle las funciones, los servicios y restricciones operativas del sistema.
Otra categoría que se asigna a los requisitos es: funcionales y no funcionales, o como requisitos del dominio. (Según Sommerville):
- Requerimientos funcionales: Declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema, la manera en que este debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe comportar en situaciones particulares. Describen lo que el sistema debe hacer. En algunos casos también pueden declarar explícitamente lo que el sistema no debe hacer.
- Requerimientos no funcionales: Restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema. Incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo y estándares. Se refiere a las propiedades emergentes del sistema. Los requerimientos no funcionales a menudo se aplican al sistema en su totalidad. Normalmente apenas se aplican a características o servicios individuales del sistema.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 Comentarios
Seria bueno unos ejemplos, para entender mejor.
Algún ejemplo de requerimientos no funcionales, cual sería?
Pruebas funcionales y no funcionales puedes estudiarlas en https://academiaqa.com/courses/curso-de-testing-en-videojuegos/ y https://academiaqa.com/courses/bootcamp-qa-mayo-2023/