Carrera QA Automation 2025
Carrera QA Automation ¡Impulsa tu carrera en el área de calidad de software! La nueva Carrera de QA Automation es tu oportunidad para entrar en el emocionante mundo del Quality Assurance. Te guiamos desde cero para aprender tanto la teoría …
Visión general
Carrera QA Automation
¡Impulsa tu carrera en el área de calidad de software!
La nueva Carrera de QA Automation es tu oportunidad para entrar en el emocionante mundo del Quality Assurance. Te guiamos desde cero para aprender tanto la teoría como la práctica esenciales, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
Desde 2020, hemos transformado las vidas de cientos de estudiantes, logrando un impresionante 60% de éxito en inserción laboral y ofreciendo incrementos salariales que oscilan entre el 50% y el 400%, dependiendo de tu país y experiencia previa.
¿Por qué elegir nuestra Carrera?
- Enfoque Personalizado: Nos especializamos en acompañarte sin importar tu área de oficio. Desde atención al cliente hasta gastronomía, muchos de nuestros estudiantes han realizado cambios significativos en sus trayectorias laborales, comenzando exitosamente en el sector IT.
- Metodología Actualizada: En esta edición, aprenderás a utilizar las últimas tecnologías del mercado, preparándote para competir en el ámbito global.
- Certificación Reconocida: Al finalizar, recibirás un certificado emitido por AcademiaQA, reconocido por multinacionales en Latinoamérica, que incluye un QR para su validación.
Requisitos Previos
No se requieren requisitos previos para inscribirte en la Carrera de QA Automation. Este programa está diseñado para todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que buscan ampliar sus conocimientos en el área de calidad de software.
¿Qué aprenderás?
Durante la carrera de QA Automation, te adentrarás en un mundo de aprendizaje dinámico y práctico, donde dominarás las habilidades clave necesarias para tener éxito en el campo de la calidad de software (QA). A continuación, se detallan los principales temas que abordaremos:
- Introducción a QA y Pruebas de Software:
- Comprenderás la importancia del aseguramiento de la calidad en el ciclo de vida del software.
- Aprenderás los diferentes tipos de pruebas de software y su rol en la entrega de productos confiables.
- Pruebas de Software:
- Conocerás los enfoques de pruebas manuales y automatizadas.
- Te familiarizarás con las herramientas y técnicas utilizadas para evaluar la calidad del software.
- Creación de Casos de Prueba y Defectos:
- Aprenderás a redactar casos de prueba efectivos y a identificar defectos durante el proceso de prueba.
- Te capacitarás en la documentación adecuada de errores y en el uso de herramientas para el seguimiento de defectos.
- Metodologías Ágiles:
- Entenderás los principios de las metodologías ágiles y cómo se aplican en el contexto de QA.
- Aprenderás a colaborar en equipos ágiles y a participar en ceremonias como Scrum y Kanban.
- Introducción al Automation Testing:
- Explorarás los fundamentos de la automatización de pruebas y su importancia en la mejora de la eficiencia del proceso de QA.
- Aprenderás a identificar qué pruebas son más adecuadas para la automatización.
- Aprenderás los conceptos básicos de Programación en Java y Javascript para poder comenzar tu camino en la Automatización de Pruebas
- Automatización Web con Katalon Studio:
- Te familiarizarás con Katalon Studio, una herramienta poderosa para la automatización de pruebas web.
- Practicarás la creación de scripts de prueba y la ejecución de pruebas automatizadas en aplicaciones web.
- Automatización Web con Cypress:
- Aprenderás a utilizar Cypress, una herramienta moderna y popular para la automatización de pruebas de aplicaciones web.
- Te capacitarás en la escritura de pruebas automatizadas y la implementación de pruebas de integración y extremo a extremo.
- Automatización Mobile UI con Katalon Studio:
Aprenderás a aplicar Katalon Studio para la automatización de pruebas de interfaces de usuario en aplicaciones móviles, asegurando la calidad en dispositivos móviles. - Testing Backend con Postman:
Aprenderás los conceptos principales del Testing Backend para luego aprender a utilizar la herramienta Postman para comenzar a realizar pruebas de API’s. - Introducción a Base de Datos y SQL
Aprenderás los conceptos principales de Base de Datos así como también las sentencias SQL más utilizadas. - Testing Automatizado Web UI con Selenium WebDriver y Java
- Automatización con Playwright y TypeScript 🤖
Metodología de Aprendizaje:
- Clases On-Demand que podrás seguir a tu propio ritmo, adaptándose a tu estilo de vida.
Costo de la Carrera
- Valor de la carrera: $179 USD
¡No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu futuro profesional!
Inscríbete ahora y da el primer paso hacia una carrera exitosa en QA Automation.
Currículum
Currículum
- 14 Sections
- 131 Lessons
- Duración
- Introducción a QA y Pruebas de Software5
- Pruebas de Software3
- Creación de Casos de Prueba y Defectos5
- Metodologías Ágiles10
- Introducción a Base de Datos y SQL8
- Testing Backend con Postman18
- 6.0Protocolo HTTP
- 6.1¿Qué es una Api?
- 6.2Beneficios de las APIs
- 6.3Tipos de API
- 6.4Ejemplos de utilización de API
- 6.6Api Rest
- 6.7Api SOAP
- 6.8Métodos HTTP
- 6.9Método HTTP Post
- 6.10Método HTTP Get
- 6.11Método HTTP Delete
- 6.12Método HTTP Put
- 6.13Códigos de Respuesta HTTP
- 6.14Pruebas de API – Arquitectura monolítica Vs. Microservicios
- 6.15¿Cómo comenzar a Validar APIs?
- 6.16Pruebas de API con Postman
- 6.17Creación de Tests en Postman
- 6.18Configuración de monitores automatizados
- Introducción al Automation Testing3
- Automatización Web con Katalon Studio14
- 8.0Introducción a Katalon Studio
- 8.1Instalación de Katalon Studio
- 8.2Interfaz de Katalon Studio
- 8.3Record and Play
- 8.4Keywords
- 8.5Localizadores
- 8.6Localización de Objetos
- 8.7Cómo crear un caso de prueba en Katalon Studio
- 8.8Asserts en Katalon Studio
- 8.9Configurar Variables Locales en Katalon Studio
- 8.10Variables Globales en Katalon Studio
- 8.11Data Driven Testing en Katalon Studio
- 8.12Crear Test Suite en Katalon Studio
- 8.13Reportes en Katalon Studio
- Automation Testing Mobile con Katalon Studio11
- 9.0Instalación de Katalon Studio
- 9.1Instalación de herramientas y dependencias para dispositivos móviles
- 9.2Interfaz de Katalon Studio
- 9.3¿Qué son los objetos?,¿Qué son los localizadores? ¿Cómo utilizarlos en Katalon?
- 9.4¿Qué son las Keywords?
- 9.5Creación del primer Test Case Automatizado Mobile
- 9.6Assertions
- 9.7Configuración Ambientes de Prueba, Parametrización, Variables Locales/Globales, Datadriven Testing con Excel
- 9.8Test Suite, Test Suite collection y ejecución de Test Cases en forma paralela
- 9.9Reportes de ejecución
- 9.10Instalación y uso de plugins
- Automatización Web con Cypress26
- 10.1Introducción a la programación(Variables,Condicionales, Bucles y Métodos)
- 10.2¿Qué es el Testing End To End?
- 10.3Funcionamiento del Testing E2E en aplicaciones Web
- 10.4Características de Cypress
- 10.5Instalación de Cypress
- 10.6Entorno Gráfico de Cypress
- 10.7Estructura de los Casos de Prueba en Cypress
- 10.8Creación y ejecución de un Test en Cypress
- 10.9Búsqueda de elementos en Cypress
- 10.10Principales Comandos en Cypress
- 10.11Encadenamiento de Comandos en Cypress
- 10.12Hooks
- 10.13Uso del Before y After
- 10.14Uso del Before Each y After Each
- 10.15Manejo de Checkbox
- 10.16Manejo de Selects(campos de selección)
- 10.17Manejo de Elementos con iguales localizadores
- 10.18Aserciones
- 10.19Fixtures
- 10.20Comandos Personalizados
- 10.21Screenshots
- 10.22Intellisense en Cypress
- 10.23Localización de Elementos con Xpath en Cypress
- 10.24Api Request y Peticiones HTTP Get en Cypress
- 10.25Api Request y Peticiones HTTP Post en Cypress
- 10.26Carga del proyecto en Repositorio Github
- Automatización con Selenium WebDriver19
- 11.0Introducción a Selenium
- 11.1Descargar e Instalar Java 11 para Windows y Mac
- 11.2Descargar e Instalar Maven (Windows y macOS)
- 11.3Instalación de Intelli J
- 11.4Configuración del POM.xml
- 11.5Creación del Primer Test Case Automatizado
- 11.6Localizadores
- 11.7Práctica Localización de Elementos
- 11.8Explicación de Xpath en detalle
- 11.9Interacción con Elementos
- 11.10Esperas Implícitas y Explícitas
- 11.11Manejo de Selects y Dropdowns
- 11.12Uso de Annotations en TestNG y Suites de Prueba
- 11.13Implementación de Page Object Model
- 11.14Implementación de Extent Reports
- 11.15Pruebas en Paralelo
- 11.16Generación de datos Aleatorios – Librería Faker
- 11.17Carga del proyecto en Repositorio Github
- 11.18CI / CD
- Automatización Web con Playwright4
- Evaluación final1
- Preparación de tu perfil profesional5